Súper poderes al alcance

Share:

Si nos situamos en un cómics ¿Cuáles creés que son los mejores súper poderes? Entre los más votados: la telequinesis, la transformación, la telepatía, y obvio, volar. Aunque son populares en la ciencia ficción, estas fuerzas se inspiraron en la realidad de los empresarios  

Si lo pensás, la supervivencia de los negocios consiste en la telequinesis: mover productos en el mercado con el poder de la mente, cambiar de forma: adaptarse a los cambios del mercado, así como la telepatía: conocer lo que quieren sus clientes y lo que hacen sus competidores. Todos súper poderes entre los empresarios.

Telequinesis 

En la actualidad contamos con muchas herramientas para saber qué está sucediendo en el mercado. Las nuevas tendencias para ganar participación y rápida aceptación se inclinan por la colaboración entre competidores, clientes y empresas, también conocidos como miembros de una comunidad.  

Lo que puede generar una comunidad colaborativa es invaluable, algunos ejemplos son ‘Wikipedia’, la enciclopedia más completa de la historia gracias a la contribución de millones de usuarios, geólogos, historiadores, etc; ‘Flicker’, el mejor banco de fotos mundial, cortesía de miles de fotógrafos colaborando desde cientos de ubicaciones a lo largo del globo o el ‘OhMyNews!’, el portal de periodismo 3.0 donde los propios lectores son los autores de las noticias.

Mover nuestros productos en el mercado ahora se trata de generar un flujo constante de experiencias y contenidos, con la ayuda de nuestra comunidad. 

Lay’s: El sabor es elección del comensal

Un ejemplo interesante de cómo el consumidor fue incluido en la empresa es el «Casting de Sabores» que llevó a cabo Lay’s. La marca dejó en manos de sus clientes el nuevo sabor de sus papas fritas. Los interesados tenían que presentar el nombre del sabor, su composición y las razones para ser elegido. Después de ocho meses de concurso, 350.000 propuestas y una votación abierta, se eligió Lay’s Gambas al Ajillo como la mejor combinación. Fue todo un éxito, el público se involucró y se apropió del producto. 

Transformación

Como directivos debemos adaptar nuestros negocios a las mutaciones del mercado, e integrar la inteligencia de los consumidores a los procesos de innovación es una excelente forma de hacerlo

Seguro conociste a Kodak, Nokia o Yahoo, pero ¿dónde están ahora? ¡Que no te pase lo mismo! Innovemos a tiempo..

Telepatía

¿Cómo escuchar a tus clientes?

No hace falta ser extraterrestres o que nos pique una araña especial, ¡la información está por doquier! Uno de los objetivos de las tecnologías de información y comunicación (TIC) es conocer a nuestros usuarios y sus preferencias. En otras palabras, la tecnología es el medio y las personas son el fin. 

Todas las publicaciones digitales son una fuente de datos única y libre que podemos usar para entender las expectativas y percepciones de nuestros clientes. 

El objetivo es comprender cuáles son las necesidades, expectativas y percepciones de nuestros clientes.

Estar atento al entorno permite empoderarte con la capacidad de detectar oportunidades para seguir creciendo y mejorando sin que nada te tome desprevenido. Integrar una estrategia cooperativista con tu comunidad es pensar a largo plazo. 

Potenciar la relación con nuestros compradores nos va a permitir conocer su experiencia de consumo. El cliente nos ofrece información y, como empresarios, la información es uno de nuestros más preciados súper poderes, por lo que es nuestra tarea facilitar la oportunidad de reportar feedbacks que nos van a permitir identificar oportunidades de mejora, ser más competitivos y mantenernos jóvenes por siempre.

Recordá que si participás de una red de colaboración genuina, tus contactos te facilitan los contactos y la experiencia para ayudar a mejorar el servicio para tus clientes: súper poderes para empresarios.

 

Share:

déjanos tu comentario