Inspirado en la simpleza

Alguien que se atreve a pensar diferente, imaginar una idea nueva y comprometerse a materializarla, es un visionario y una persona digna de admiración. Te invitamos a inspirarte con Steve Jobs.
A los 12 años, participaba del Hewlett-Packard Explorer Club, una asociación donde los ingenieros de HP enseñaban las últimas creaciones de la informática. Con 19 años, era diseñador de Atari, la pionera de los videojuegos. Decía que sus ídolos eran Bob Dylan y Pablo Picasso, porque ambos siempre “estaban arriesgándose a fracasar”.
Creer
Además de animarse al riesgo, ¿qué lo lleva a ser empresario? Según Steve Jobs, tomar decisiones y tener fe. Es bueno aprender a escucharnos y descifrar las señales que nos indican qué camino tomar. Si las computadoras se usaban en el trabajo o en el shopping para divertirse, ¿quién no querría tener una en su casa?
“En algo tenés que confiar, tu instinto, el karma, el destino, la vida, lo que sea… esa forma de actuar jamás me traicionó y marcó la diferencia en mi vida”
Como era costumbre para la época, empezó en un garaje junto a su socio y, en 1976, fundaron Apple Computer lanzando Apple I, la primera computadora personal de la historia. Así, Jobs revolucionó durante décadas el sector de las tecnologías.
Conectar
“La selección de los colaboradores, es el punto de partida de las empresas que triunfan”
Cuando se trataba de elegir a los colaboradores, Jobs dedicaba tiempo y esfuerzo. En Apple trabajan personas que sienten pasión por la excelencia, porque todo lo demás fluye y se generan sinergias sorprendentes. “Cuando contás con gente buena, no necesitás estar encima de ellos; si esperás, van a conseguir grandes cosas porque a los jugadores de primera división les gusta trabajar juntos y no toleran un resultado de segunda”.
Crear
“La creatividad simplemente consiste en conectar ideas”
Por último, sus palabras nos invitan a trabajar nuestra creatividad para lograr resultados más originales. La capacidad de creación o innovación está asociada a unir informaciones distintas, a la habilidad de relacionar conceptos, al roce entre distintas disciplinas y a la frescura de ensamblar conceptos para crear una novedad práctica. Entonces, para aumentar los ‘inputs’ de conocimientos con los que podemos jugar a crear combinaciones, tenemos que estudiar, generar y compartir experiencias.
Seguí conectado a #Nersomosuno, donde inspiramos el benchmarking de tu empresa, apoyamos el intercambio confiable y la creación de una red de contactos sólida.
