Dar un perfil al futuro

Una historia motivante y real para llenarte de energía. Orestes Le Bas, de FEXA srl, nos comparte sus reflexiones después de enfrentar una cuarentena eterna. Planificar, ¿es posible? ¿Cómo vamos sorteando los desafíos?
Era el 77’ cuando la casa de la abuela Le Bas empezó a ver chispas, era el fuego del inicio. Primero se trataba de fundir algunos kilos de aluminio para siderurgias. Con el tiempo, y gracias a la típica inconformidad que comparten los visionarios, FEXA srl se convirtió en la empresa líder en el mercado de los perfiles de aluminio.
Orestes está a cargo de producción y es el 4to de los 5 hermanos Le Bas que, como dato curioso, llevan las vocales al inicio de su nombre y en orden: Andres, Esteban, Ignacio, Orestes y Ulises, el menor.
Perfil de vínculos
Ser una gran familia, siempre nos mostró el camino; porque el esfuerzo para crecer le corresponde a todos, desde el rol de cada uno. Si uno falla en su tarea diaria, toda la organización lo sufre. De esta manera, nos comprometemos a dar lo mejor de nosotros. Los más fuertes sostienen a los más débiles, eso nos representa.
Para potenciar el trabajo en equipo, la motivación y la inteligencia emocional, me sirvieron mucho los eternos entrenamientos de las artes marciales. Soy cinturón negro en Pa Kua y Maestro I en Yoga Chino.
Cuando empezó la cuarentena, entré en un grupo de empresarios de la zona con quienes establecí buenos vínculos y logré solucionar varios problemas. Lo más importante: pude darle una mano a quienes estaban perdidos o desmotivados con la pandemia. Me acerque a la Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM) y me sumé a Bench.Club, quienes me presentaron una propuesta muy interesante.
Perfiles adaptados
En FEXA somos muchos y todos ‘tiramos del carro’. Para encontrar la forma de trabajar, desde el primer día en cuarentena, armamos grupos de WhatsApp entre operarios y directores de las diferentes áreas. También hicimos charlas de calidad, seguridad laboral, productos nuevos ¡todo por videoconferencia!
El área de RRII armó tutoriales sobre cómo usar Google Meet y realizó charlas con universidades de arquitectura y carpintería de aluminio sobre nuestros últimos lanzamientos. En cada evento, había por lo menos 80 o 90 personas.
¿Estos eran nuestros planes para el 2020? ¡Claro que no! De todas maneras, podemos seguir planificando, lo importante es que te permitas ser flexible, dar lugar a las nuevas circunstancias y reaccionar con soluciones ante el nuevo escenario.
Recuerdo en el 2004, estábamos armando una prensa de mayor capacidad para hacer perfiles cuando vimos que había una gran falta en el pintado de estos perfiles. Sin dudar, decidimos suspender el montaje de la prensa para invertir en una planta de pintura en polvo electrostática adecuando la construcción de inmediato.
Estas acciones muestran que cuando estamos dispuesto a brindar un buen servicio, con un poco de cintura, podemos adaptarnos. De esta forma, podemos sortear los problemas u obstáculos que vayamos encontrando.
Se trata de evaluar cuál es la oportunidad. Desde Fexa, por ejemplo, siempre quisimos hacer capacitaciones a distancia porque son muchos los carpinteros de aluminio que tienen que viajar 300 km para formarse y no todos tienen esa posibilidad. La pandemia les exigió subirse a la ola de estas nuevas plataformas y conectarse; suceso que algún tiempo atrás, hubiera sido imposible de imaginar. Ahora esta gente puede tomar cursos desde su casa en Jujuy, Santa Cruz o Entre Ríos. Se conectan 3 horas y luego siguen trabajando, sin costos de tiempo o dinero para trasladarse, alojarse, etc.
Perfilados al futuro
La empresa apoyó la transformación comprando equipamiento y destinando espacios para el dictado de estos cursos. Transformamos una carpintería escuela que usábamos para capacitar, en un estudio de videoconferencias. De esta manera, lo que empezó en las casas de los disertantes, ahora se realiza con mayor profesionalismo desde la planta.
En el caso de FEXA, podemos decir que la cuarentena fue retribuyente. Este nuevo sistema y nueva forma de relacionarnos con los clientes, nos abrió una puerta enorme. Ahora nos enfrentarnos a varios miedos, que con el tiempo veremos si podemos sortearlos.
Para mantenerte conectado con experiencias de empresarios que inspiran el crecimiento, seguí en #nersomosuno.

el meejor lugar en el que trabaje , muy buen nivel humano .