Guías para adaptar tu empresa al 2021, segunda parte

Seguimos con las recomendaciones. Te contamos de otros libros que podés usar de guía para generar un impacto positivo en tu empresa.
Los temas indispensables para el éxito este 2021: liderazgo, gestión del tiempo, capitalismo y tecnología. Los libros están abordados desde la experiencia e incluyen investigaciones y ejemplos muy importantes que con seguridad vas a poder tomar y aplicar a tu negocio.
Capitalismo en riesgo: Cómo las empresas pueden liderar
Quizás no aplique en nuestro país, pero es bien interesante leer cómo los profesores Joseph Bower, Herman Leonard y Lynn Paine, analizan el futuro del capitalismo. Escribieron sobre cómo el fundamentalismo religioso, la pandemia y el agotamiento de recursos impactan en su prosperidad. El libro expone por qué es necesario el liderazgo empresarial para recuperar un país, aunque contextualizado en Estados Unidos. Podés conseguirlo en Amazon e incluso leer el primer capítulo haciendo click sobre el libro.
Edge: convertir la adversidad en ventaja
En su libro, la profesora Laura Huang ayuda a las personas a auto-percibirse y trabajar su inteligencia emocional. Su objetivo es hacer entender a las personas el poder de las percepciones.
Muchos accionamos por intuición, o porque así lo sentimos. Sin embargo, aceptar que se derrumben nuestros planes, enfrentar situaciones de mucha presión y aún así, poder reaccionar en tiempo y forma implica dominar nuestras emociones. ¡Un libro muy útil! Podés comprarlo acá.
Edificios saludables: cómo los espacios interiores impulsan el rendimiento y la productividad
El profesor John D. Macomber investigó cómo los ambientes impactan en el desempeño y el bienestar de las personas a la hora de ser creativos, productivos y resolver problemas. Con el trabajo remoto, su libro cobró gran importancia.
Incrementar la productividad tanto nuestra como de nuestros colaboradores demanda pensar fuera de la caja, literalmente, y sólo algunos ajustes ¡Es fácil!, no te los pierdas.
Time Smart: cómo aprovechar el tiempo y vivir una vida más feliz
¿Vida más feliz? ¡Compramos! Junto a las nuevas metodologías de trabajo llegó el “periodo de adaptación” en el que es difícil organizarnos y ser productivos. La profesora Ashley Whillans escribió sobre por qué cuatro de cada cinco adultos no tienen tiempo para hacer lo que desean y nos aconseja sobre cómo aprovechar el tiempo.
El juego final: cómo las empresas inteligentes comienzan a ofrecer valor
Como última recomendación, algo que venimos hablando hace algunos años: dejar de vender productos para elevar una propuesta de valor al cliente. Los colaboradores Marco Bertini y Oded Koenigsberg nos cuentan cómo algunas empresas están reescribiendo las reglas del comercio y ahora ofrecen una solución real a un propósito, en lugar de medios (productos y servicios) para alcanzarlos. Si lo querés, te dejamos el link para adquirirlo.
¿Querés ver la primera parte del artículo? Hacé click aquí. Para más inspiración, seguí en #Nersomosuno. Vas a encontrás material para tu benchmarking.
