Las leyes hacen una empresa limpia

¿Conocés a Leandro Feely? si no lo conocés es uno de los empresarios de Rosario con quienes vale la pena tener una conversación. Hoy tuvimos la oportunidad de entrevistarlo para #NeRTalks ciclo de negocios y nos compartió su experiencia junto a Sr. Perkins, una historia llena de emoción, datos y mucha inspiración. Pero sobre todo, que enseña a ser una empresa limpia
Sr. Perkins se encarga de hacer brillar centros médicos, consorcios, oficinas, industrias, comercios y finales de obras con la limpieza y esterilización perfecta. Como muchos buenos negocios nace de una ‘mala praxis‘: la administradora de consorcios para la que trabajaba Leandro en aquella época, resultó ser un mal negocio. Pero ayudó a descubrir la manera informal y poco profesional con la que se desenvolvía el rubro “limpieza”. Junto a su hijo, encontraron la puerta directa a Sr. Perkins.
A Leandro le encanta hablar de lo que le apasiona y se trata de uno de los principales desafíos de su negocio: los recursos humanos. Comenzaron con prueba y error entrevistando con experiencia de consultoras. Llegó a tener 20 altas, 20 bajas y algunas cartas de la AFIP por día.
“Hay que ser muy ordenado y reducir la mayor cantidad de errores posibles, porque cuando contratás, tenés 3 meses de prueba y tuve juicios laborales de personas que trabajaron menos de una semana. Me pasó con un contrato que nunca asistió al trabajo, le mande una carta documento y ni me respondió. Esas cuestiones hacen que uno se ponga nervioso y se enoje con la gente.“
Su mejor amigo, el abogado del Sr. Perkins en aquella época, tomó las riendas del asunto y se encargó de asesorar al punto que hoy Leandro Feely es un experto en leyes, un ganador de discusiones y debates con importantes abogados de Rosario. Muchos lo confunden como un profesional de legales, sin embargo es agrónomo, licenciado en comercialización con un Máster en Business y parte del clan de BNI. Que luego de entrar y salir para resolver asuntos legales en el Ministerio de Trabajo y en el Correo, adquirió la experiencia necesaria como para que los juicios no le ganen.
Una de las preguntas que más queríamos hacer a Leandro es: ¿Qué le hubiese gustado saber cuando empezó su negocio? Teníamos la seguridad de que su respuesta iba a ser: “Abogado Laboral”, pero nos sorprendió con otra:
“Siendo abogado hubiese sido fácil, pero esto no es una cuestión numérica, es una cuestión humana. Estoy trabajando con un grupo de personas a 10 KM de Rosario con chicos desnutridos, porque las madres no saben alimentarlos, viven en condiciones de miseria. Cuando citás una entrevista en la oficina no saben llegar, porque no saben las calles. Hay personas con experiencia de cartoneras que no pudieron estudiar, es muy difícil que esa gente tenga oportunidades. Algunas viven solas, el marido las maltrata, y ¿dónde van a trabajar? También hay que conocer la problemática, uno aprende de vivir la experiencia. Hay casos excelentes y extraordinarios, otros, con voluntad pero sin la posibilidad. Se les enferma el niño, se les escapa y yo quiero contratar, pero no le puedo explicar todo esto a mi cliente, porque lo pierdo. En cambio si funciona, las empodera y las hace sentir bien, porque tienen un trabajo, un sueldo, una obra social y plata que antes no tenían. En conclusión, uno también tiene que tratar de comprender, que no siempre son malos porque te hacen un juicio. Hay algunos que sí y otros que no tienen otra posibilidad.
Si hay algo que me hubiese gustado manejar desde el principio justamente es lo emocional. Recuerdo que hace muchos años una de las señoras que trabajaba con nosotros no cumplía, pidió una audiencia de conciliación. Íbamos a arreglar entre 30 o 40 mil pesos, que no era un monto representativo. De todas maneras yo me enoje muchísimo, me negué a pagar y al poco tiempo, tuve que ir a tribunales a pagar el triple de la cifra acordada al comienzo. Aprendí que las emociones juegan en contra y se pierde con plata.”
Empresa responsable
Hoy la empresa Sr Perkins participa activamente en clubes y espacios colaborativos sociales y de negocio para el intercambio de conocimientos y experiencias. Considera que no solo es divertido, generan aprendizaje y maneras de vender, miles de contactos y acercamiento a otras industrias que abren un abanico social de valor incalculable, sino también la oportunidad de colaborar que te permite trascender con gratificación. Gracias a toda su experiencia y colaboración, lograron gestionar la Safeguard de Veritas, que certifica que todos sus procedimientos, cumplen con el acuerdo de protocolos para el servicio de limpieza en el aeropuerto de Rosario y se encuentran gestionando la Certificación B, de empresa con desempeño social y sustentable.
Entonces, para ser una empresa limpia no solo hay que ofrecer servicios tecnológicos y eficientes, también, hay que contener a cientos de personas, tener los papeles en orden, colaborar y recibir colaboración, ser un experto en leyes y según Leandro:
“Hay que mantenerse joven y salir a buscar lío, siempre hay que meterle chispa para encontrar todo el tiempo algo lindo, algo destacado, algo nuevo y cómo mejorarlo, hacerlo brillar.”
Para formar parte de nuestra red de contactos te invitamos a conocer #NeRsomosuno
