Empresas que sostienen el futuro

707
0
Share:

Cuando leemos ‘sustentables’, de manera automática pensamos en políticas verdes y amigables con el medio ambiente. En esta nota te invitamos a ampliar esta mirada para abrazar el ecosistema empresarial completo

En la actualidad, las empresas diseñan sus estrategias considerando la sustentabilidad como un factor imprescindible; entonces, elaboran planes de acción congruentes con la realidad no solo ambiental, sino también económica, social y política del planeta ¡Toda innovación debería venir acompañada de este enfoque!

Hablamos de una mirada que contempla cada una de las partes del ecosistema: las personas y entidades que lo componen, así como las relaciones que establecen entre ellos y su medio.

De las personas 

Miramos a Unilever y la admiramos. Esta empresa se enfoca en la sustentabilidad social desde adentro, intentando generar una conexión más significativa con sus empleados. 

Entre sus acciones, ofrece talleres para ayudar a cada uno de sus colaboradores a encontrar qué los motiva. La intención es conectar ese propósito personal con el de la organización, para que la persona se sienta mejor en el trabajo. Eso genera un fit cultural importantísimo y súper beneficioso.  

Además, cuentan con un espacio donde equipos de diferentes sectores y edades co-diseñan los beneficios para quienes trabajan en la compañía. 

De esos nuevos beneficios co-creados, nació U-Journey. Un premio que propone trabajar durante tres meses en cualquier parte del mundo sin perder su puesto laboral. En este periodo, la empresa los ayuda a cumplir un sueño: realizar un curso o capacitación en el exterior, estudiar un idioma, o cualquier motivo que los lleve a desafiarse en una nueva ciudad.

De las relaciones con su medio

Desde una rama más verde de la sustentabilidad, te contamos sobre IKEA. Esta marca de mobiliario para el hogar genera tanta energía renovable como la que consume. Intenta inspirar a otros a seguir sus pasos y afirma que se puede trabajar de manera sostenible bajo un formato simple y asequible.

Entre las iniciativas de la organización, está el uso de algodón sostenible, eliminar residuos, diseñar una experiencia que prolongue la vida de los productos o incluso de verlos como recursos para el futuro. Su modo de trabajo es circular y sin cambio climático. Además, provoca un impacto social positivo para con sus colaboradores y proveedores. Desde facilitarles el acceso al agua potable hasta fomentar la escolarización de sus hijos.

Junto a ellos, todos los consumidores que apoyan estas acciones eligen comprar en IKEA para aportar su granito de arena individual, pero que al unirlos, hacen millones.

La empresa cuida a la sociedad; la sociedad cuida al medio ambiente y, juntos, construyen las bases de un futuro sostenible. Cada uno de estos engranajes está conformado por personas. Te invitamos a usar el networking para aceitar esta rueda de relaciones tan valiosas en el hábitat empresarial para sostener el futuro de tu negocio. Activá tu colaboración con #NerSomosUno y a través de tus potenciales redes de contactos.     

Share:

déjanos tu comentario