El intercambio de personal es tendencia

Share:

Intercambio: MercadoLibre firmó un acuerdo con Alsea para sumar de manera temporal parte de su personal, actualmente ociosos, a los equipos de Atención al Cliente y de Envíos en Argentina

Los efectos de la pandemia llegan a cada rincón del planeta de diferentes formas. Mientras algunas firmas suman clientes, aumentan sus ventas y crecen, otras se ven afectadas por la imposibilidad de trabajar. En ambos casos, tenemos la certeza de transitar el momento oportuno para unirnos y colaborar. El intercambio de personal se hace tendencia. 

Un ejemplo claro son los centros comerciales y sus locales gastronómicos que tuvieron que cerrar las puertas ante el distanciamiento social. De los 226 locales con los que cuenta McDonald’s, solo 31 pueden recibir comensales con capacidad reducida a la mitad. El resto, funciona con modalidad delivery, take away y Automac. Entonces, afirmamos que aproximadamente 15.000 personas trabajan en un sistema de rotación que implica suspensiones parciales y reducción salarial.

Por otro lado, empresas como MercadoLibre deben reforzar su equipo personal para que sus clientes, en continuo crecimiento, reciban sus compras en tiempo y forma. Entonces, el negocio n°1 de ecommerce en Argentina, encuentra respuesta en el intercambio de personal. Toma a más de 150 jóvenes prestados de McDonald’s, Burger King y Starbucks Argentina, para su equipo de Atención al Cliente y Envíos en Argentina. 

Un convenio que va a expandirse a más de 1.600 empresas

Mientras la situación en la industria gastronómica sigue en pausa, el acuerdo firmado entre los grandes negocios Alsea _ operadora de Burger King y Starbucks _ y Arcos Dorados _ operadora de McDonald’s _, se extenderá a la cámara de la industria Argentina del software, Cessi, con más de 1.600 empresas, para compartir sus talentos y colaborar.

El convenio contempla contratos de tres meses de trabajo en condiciones salariales y laborales definidos por Cessi, aunque cabe destacar que la postulación no perjudica el vínculo con el empleador anterior, cuyo contrato permanece en modalidad de licencia y sin goce de sueldo durante el periodo mencionado.

La sinergia entre las compañías es fundamental para afrontar el contexto actual, a través de las alianzas todos ganan: mientras los profesionales desarrollan nuevas competencias; las empresas de gastronomía consiguen reducir el personal para ahorrar costos y hacer frente a sus golpeadas finanzas. Así como también, las empresas tecnológicas se benefician de la incorporación de nuevos talentos para hacer frente al explosivo crecimiento en la demanda de sus productos y servicios, con la posibilidad de volverse definitivo. La industria del software hoy, emplea 115.000 personas y aspira a expandir a 500.000 para el año 2030

Arcos Dorados, considera que la situación actual y las redes colaborativas son una excelente oportunidad para conservar las fuentes de trabajo y brindar a los jóvenes la posibilidad de ampliar su experiencia y su futuro. Mientras que MercadoLibre está complacido de poder colaborar y realizar aportes concretos a la recuperación económica de la Argentina a través de estrategias que generan empleo. 

Para conocer y participar en redes de colaboración, te invitamos a leer sobre #NerSomosUno

Share:

déjanos tu comentario