El desarrollo de un negocio

Alejandro Vignolo nos contó la historia detrás de su empresa. Socio y gerente de Vignolo & Asociados, y miembro del equipo Conection de BNI, vino al mundo para aportar desarrollo
Estamos familiarizados con el dicho “en casa de herrero, cuchillo de palo”; muchas veces se cumple, sin embargo, en el caso de Alejandro no aplica exactamente. Él estudió licenciatura en sistemas y quería dedicarse al desarrollo de software. Belt SRL, la empresa de su padre, se dedicaba a la venta y servicio técnico de productos informáticos; un área de desarrollo propia era lo que le faltaba para expandir horizontes.
Un intercambio bien pensado
El padre de Alejandro, reconocido vendedor en la industria de la informática, recurrió a sus contactos para impulsar el inicio de la carrera de Alejandro. Empezó a trabajar en una empresa amiga, dedicada al desarrollo software, mientras que Belt SRL contrató al hijo de los dueños de aquella firma como vendedor. Ambos iban a aprender la temática que les interesaba incorporar.
Desarrollo del negocio
En 2008, nace Vignolo y Asociados, una empresa familiar fundada por Alejandro, su padre y su hermano. La firma ofrece soluciones integrales de informática y, en la actualidad, desarrollan softwares enlatados según las necesidades que detectan en el mercado.
Un contexto vincular
Entre sus palabras, destacó que le gusta mucho trabajar con sus vínculos de sangre porque son relaciones basadas en la confianza. Cuando ellos debaten, sus argumentos son sinceros y las disculpas son bien recibidas.
“No tenés que pensar como yo, pero sí tengo que tener la confianza de poder decirte las cosas sin que te ofendas”
Sus mentores
La relación con sus padres siempre fue muy cercana y aprendió de ellos el arte de hacer negocios. “Con una birome y un papel, mi viejo te cierra el negocio que quieras”.
“La palabra es todo lo que vale, si te comprometés con hacer algo, tenés que cumplir, porque tu palabra es tu persona y tu persona es tu negocio. Lo demás es aleatorio”
Lo escencial para la empresa
Además del desafío que representa el manejo del capital humano, Alejandro entendió que la comercialización es fundamental para el crecimiento. Un error típico que cometen las empresas es creer que con ser los mejores basta. Bueno… no, los clientes tienen que enterarse que vos sos el mejor en lo que hacés para que seas exitoso.
Para conocer los tres pilares de su negocio, te invitamos a leer esta nota.
Ale Vignolo es miembro del equipo conection de BNI y, gracias al intercambio con otras empresas, se convenció de contratar una agencia de marketing; entendió que con tener algunos vendedores no era suficiente. Aún teniendo una cuota grande del mercado, considera que podría ser mayor.
Estar insatisfecho es el motor
“Cuando no facturás y te está yendo mal, vas a intentar reinventarte. Sin embargo, mantener la innovación cuando te va bien, es fundamental. Nosotros tenemos un ciclo de 4 o 5 años en el que nos sentamos y pensamos ¿Para dónde vamos? ¿Cómo crecemos?”
En la actualidad, Vignolo y Asociados cuenta con un área de consultoría para lograr el crecimiento y un área de desarrollo para continuar diferenciándose de la competencia. No solo hay que tener el negocio indicado sino lanzarlo en el momento indicado.
Relacionarse con personas de la industria y de otros rubros puede traer soluciones prácticas a tus proyectos, así como el rol de un mentor acelera el proceso de aprendizaje. Esta historia nos llama a crear ambientes de confianza y honestidad donde discutir sobre el bien de la empresa.
¿También querés vincularte con otras empresas? Para estar actualizado y encontrar mejores prácticas para tu negocio, te invitamos a seguir #NERsomosuno.
