Cómo optimizar tu tiempo

Share:

En una sociedad tecnológica y digitalizada, nuestras actividades toman un ritmo instantáneo y el tiempo cobra un nuevo sentido. 24 horas para distribuir todas nuestras actividades en una agenda que termina repleta; meetings, resolución de asuntos importantes y para muchos, solo restan pocas horas de disfrute en familia

En la filosofía griega llamaban al tiempo de los relojes, el Crono, que en nuestra sociedad contemporánea utilizamos incluso para medir el ocio (vacaciones). Esta filosofía, también introduce el concepto de Kairo, que se refiere al tiempo mágico, a la acción oportuna en el espacio y tiempo justo. 

Crono, el tiempo de los relojes
Kairo el tiempo de la oportunidad

El Kairo es un instante crucial en el que líderes y empresarios utilizan la intuición y su poder visionario para aprovechar una oportunidad, que sólo se presenta una vez. Según los conceptos mencionados, si vemos pasar al máximo inversionista de Latinoamérica, tenemos dos maneras de actuar: Crono, “ahí vá el inversionista más importante de Latinoamérica, voy a seguir con mi rutina” o Kairos, “ahí va el inversionista más importante de Latinoamérica, me tomo unos minutos para pensar en qué decir y me acerco a establecer mi primer contacto” En el primer caso, vemos pasar la oportunidad pero permanecemos inmóviles, en el segundo caso, vemos la oportunidad y no la dejamos escapar. Nos acercamos a ella, establecemos un contacto y programamos un posible futuro de intercambio.  

Crono, ve pasar la oportunidad
Kairo, no deja pasar la oportunidad

Entonces, delegar, distribuir las tareas, automatizar las actividades, aumentar la inteligencia tecnológica y la eficiencia de las personas, no es la única manera de optimizar el tiempo. También lo es relacionarse, formar parte de diversos círculos sociales y establecer vínculos duraderos que abran puertas a nuevos contactos y nuevas oportunidades. Como en el caso de Bench.Club, BNI o Business Talks Women, que arman grupos de empresarios de diferentes rubros de negocio para establecer un intercambio desde su experiencia, nutriendo la mirada, brindando soluciones innovadoras, ampliando los contactos y las relaciones.

Además de aumentar la eficiencia, para optimizar el tiempo,
hay que establecer nuevos vínculos

Los encuentros fortuitos, los planeados, los accidentados, los improvisados o los estratégicos, son grandes oportunidades para decir, escuchar, conocernos y formar un lazo que tiene la oportunidad de impulsar el crecimiento de ambas partes.

Un vínculo, es una oportunidad de crecimiento

Para invertir en nuevas oportunidades, te invitamos a conocer una red de contactos que expande las posibilidades de tu negocio: #NeRsomosuno

«>

Share:

déjanos tu comentario