AÑO 2020, GAME OVER

Share:

Así como en los videojuegos podemos resetear la partida para iniciar un nuevo intento, el Año Nuevo tiene mucho de ese encanto. Es como si el 1ero de enero pudiéramos empezar de cero, con las tres vidas, y sabiendo dónde están los obstáculos   

Este 2020 es como esa partida que no salió como queríamos, no llegamos a recoger todas las monedas. Sin duda adquirimos nuevas herramientas y conocimientos, pero ese deseo de volver a tener las tres vidas es común entre empresarios. 

Para muchas organizaciones fue un año terrible, para otras no tanto, todas quieren terminarlo. Pero, ¿cómo? 

Años anteriores simplemente asumimos la reunión. Ahora es más bien un: ¿permite 10 personas? ¿Vamos a tener que organizar algo al aire libre? ¿Y si llueve? ¿Nos vemos por pantalla? 

Si pensamos en las claves para organizar un buen evento podemos decir que son: una buena comida, buena compañía, la música, y animación divertida. Veamos qué van a hacer las empresas para replicar una buena celebración bajo un formato que respete el distanciamiento. Después de todo, siempre tenemos algo que festejar, aunque sea el simple hecho de que este año, al fin, llegó a su fin.  

Zoombrindis

De los creadores del “Zoompleaños” llega “Zoombrindis”. La propuesta ‘Zoom’ puede sucumbir en lo aburrido y sin gracia, por eso las empresas se animaron a agregarle un twist de creatividad. La idea es plantear un acercamiento genuino y diseñado a medida. 

Por ejemplo, la prestadora de soluciones hospitalarias, Bionexo, tiene planeado realizar una celebración virtual que incluye un catering burbujeante, ‘salas de encuentros’ para que sus cientos de colaboradores puedan conectar entre sí y, claro, el brindis final.

En cuanto a logística, esta clase de eventos tiene la tecnología de su lado. Las aplicaciones les permiten conectar en simultáneo desde distintos países del globo, pero ¿cómo van a entregar la comida para todos al mismo tiempo? Lo solucionaron con vouchers en una empresa de delivery. Cada participante va a poder pedir lo que quiera en alguno de los locales cercanos a su domicilio.

Algunas instituciones pensaron actividades con humor, música, trivias, y magos que permiten incluir a toda la familia.

En el caso de Banco Galicia se adelantó y festejó el fin de año en octubre, junto a su agasajo anual de líderes. Sus 6.000 colaboradores se conectaron 2 horas durante 3 días, para participar de un festival virtual con desafíos solidarios, charlas, acciones de reconocimiento y actividades de co-creación. La idea fue generar un espacio para agradecer, celebrar logros, y compartir las estrategias para el 2021. El gran cierre fue Paulina Cocina y un after con DJ ‘s.  

Definitivamente, algo así nos puede ayudar a iniciar la partida 2021 con un bonus extra de fidelidad y compromiso.      

Juguemos por turnos

Organizaciones más pequeñas planean festejos por grupos, de hasta 10 personas o menos. Entre las propuestas, está la de asignar un chef gourmet y un sommelier en el lugar de reunión para disfrutar de una cena maridada con vinos para brindar mientras aprenden algo divertido. 

Un año para la historia

Para transmitir inspiración y reconocimiento, una empresa inventó los “Martín Fierro de La Cuarentena”. Una producción estilo gala televisiva con cápsulas de contenido que incluyen premiaciones y entrevistas periodísticas a sus colaboradores contando historias emotivas y cercanas.     

Auto Fiesta

Fuera de nuestras fronteras, y al mejor estilo ‘autocine’, la idea de algunas empresas es montar un show sobre un escenario, en vivo, en físico y en directo. Músicos, comediantes, sorteos y catering con una sola variante: los invitados no necesitan bajar de su auto para disfrutarlo. 

¿Qué opinás de estas propuestas? ¿Ustedes ya hicieron algo? Te leemos…

Share:

déjanos tu comentario