Aunque muchas mujeres de negocios marcaron un antes y un después en la línea del tiempo de nuestra historia, elegimos a las 5 que más nos inspiran
Mujeres íntegras que demostraron llevar el espíritu del negocio en su ADN y con quienes quizás te identifiques:
Cocó Chanel
1910
Gabrielle o más conocida como Cocó Chanel marcó un antes y un después en la industria de la moda durante la Belle Époque. Mientras todas las mujeres lucían bustos erguidos y caderas anchas provocados por ajustados corsés, peinados esbeltos al estilo Bouffant con peinetas, cojines, vestidos y sombreros con exagerados ornamentos, ella se atrevió a usar pantalones, remeras holgadas y sombreros cómodos, resaltando su curvatura natural y despertando la chispa de muchas mujeres. Transformó lo que comenzó como una revolución a la libertad femenina, en una de las industrias más poderosas del siglo XX. Fuera de su personalidad caprichosa, obstinada y su orientación política, gracias a Cocó Chanel muchas mujeres tenemos los pantalones puestos.
Mary Kathlyn Wagner
2001
Mary Katethlyn Wagner es otra de las mujeres revolucionarias que dieron un giro estructural al mundo de los negocios. La vendedora, y entrenadora de vendedoras nº 1, de la época en Estados Unidos, Dallas, cansada de esperar el ascenso a favor de los hombres, renunció. Junto a su hijo Richard Rogers fundaron Mary Kay en 1963 con una inversión de nada más y nada menos que USD 5.000. Hoy Mary Kay es una de las empresas de cosmética más conocida del mundo. Desde su nacimiento estableció sus propias reglas: un plan de negocio diseñado para el progreso femenino, sin barreras para conseguir el éxito y triunfar. Mary también fundó la Mary Kay Ash Charitable Foundation para eliminar la violencia doméstica y otros cánceres que afectan a las mujeres.
Caterina Fake
2005
Caterina Fake es una visionaria que supo aprovechar el surgimiento de cada tendencia tecnológica para desarrollar un producto de éxito. Entre sus negocios más conocidos se encuentra Flickr, comprado por Yahoo. Se trata de una de las primeras plataformas que existió para compartir fotos y logró popularizarse rápidamente, gracias a su concepto de web 2.0, que integraba características muy similares a las que hoy utilizan casi todas las redes sociales: comunidad, comentarios, menciones, etiquetas y algoritmos, entre otros.
Jimena Flórez
Actualidad
Jimena Flórez es una de las empresarias colombianas más empoderadas de Latinoamérica, que supo detectar en el desorden alimenticio de EE.UU. Esta fue una gran oportunidad para crear Chaak Healthy Snacks, una empresa que produce y comercializa alimentos saludables para contribuir al cambio alimentario de la población norteamericana. A su vez, apoya a los productores colombianos a practicar agricultura sostenible.
Helga Yasci
Actualidad
Helga Yasci se pone al hombro el liderazgo de Essen junto a su padre Wilder, un negocio que nace en la fundidora de aluminio de la familia hace 50 años en Venado Tuerto, Santa Fé, Argentina. Hoy comercializa productos de cocina por todo latinoamérica y manifiesta que el negocio no es solamente tener visión, adaptarse al mercado y trabajar duro, sino también sentir pasión. Helga y Wilder revolucionan las cocinas con la colaboración de 12.000 o más emprendedoras que montan su negocio de Essen independiente y se unen a la causa de agilizar las recetas, conservar las propiedades de los alimentos, cuidar el gas y ahorrar el tiempo con cacerolas y sartenes tecnológicas para las cocinas modernas.
Si sos una mujer de negocios y te queres unir a una red de mujeres que juntas fortalecen y expanden sus estrategias, te invitamos a conocer más sobre #BTW y sobre #NeRsomosuno.
