EL ANFITRIÓN: Keith Ferrazzi

Te invitamos a vivir una cena junto al maestro del networking a través de la ficción y la narrativa. Keith Ferrazzi, solo con 30 años y un carácter expansivo impresionante, tejió la telaraña de relaciones que va desde las personas más poderosas de Washington, hasta la lista A de Hollywood. ¡Seguí leyendo!
Empieza la velada, se descorcha un champange seguido de unos cocktails, mientras te rodeas de personajes como Richard Saul Wurman, el creador de conferencias TED o James Pitaro, el presidente de juegos interactivos de Disney, entre otros.
Alrededor de la mesa, se escucha una sinfonía de interacciones exitosas al ritmo de un piano. Un CEO multimillonario se sienta junto al funcionario de una ONG sin fines de lucro que busca recaudar dinero, un empresario cinéfilo se sienta al lado de Woody Allen, el director de cine. Y vos, ¿al lado de quién te sentás?
La clave de cualquier aspirante al networking es saber qué quiere. Si tus metas están en la crème de la crème, empezá por conocer a las personas adecuadas con la razón correcta. Entonces, Ferrazzi se sienta al lado tuyo. Te comparte sin esperar nada a cambio todos sus secretos para crear las relaciones indicadas a largo plazo.
Te cuenta que su costumbre es sacar nombres de revistas, armar listas y rankings de sus favoritos. Empieza por los principales directores ejecutivos, sigue por los que admira, tiene hojas clasificadas por región, y cuando visita la zona, llama para acordar un café o una charla. También, enumera las personas que conoce y entre las que no conoce, genera listas de “contactos inspiracionales”. Saca su libreta del bolsillo y te muestra el número de Richard Branson, presidente del imperio Virgin que todavía no conoce, pero quiere.
NUNCA COMAS SOLO
Como en todas sus reuniones, la comida es abundante y sencilla para que la gente se sienta cómoda. ¿Vos cómo te sentís? Nunca comas solo o sola, “never it alone” te dice Ferrazzi, es el título de su best seller. Como verás, mantiene su calendario social activo, lleno de conferencias y eventos. Confiesa que solo deja una noche libre a la semana para él y el resto es compartido.
Ahora, vos le contás de tu negocio, de las ideas que dan vueltas en tu cabeza, de todo lo que estás haciendo y lo que te gustaría hacer. Entre ojos, observás la elección de su traje, Prada por supuesto. Luce interesante, pero mucho más el contenido de la charla. Sigue el chispeante intercambio, una conversación con estilo, atractiva.
Ferrazzi te comparte una llave, ¿cuál es la puerta? – le preguntás. No es la puerta, sino el portero o la administración de los edificios de productoras y oficinas. Hace un tiempo, conoció a Jane Pemberton, la ex ejecutiva de Disney en un vuelo de primera clase. Entre charla y charla, a ella se le ocurrió que le encantaría que conozca a Michael Johnson, el presidente de Disney Internacional. Su único problema era atravesar los porteros de Johnson. Se animó a mil intentos por llamar o conversar con la administradora para contactarlo.
Sin embargo, ella se enojó y le dijo: “disculpe señor no sé quién es usted y Johnson está muy ocupado”, con los hombros bajos respondió: “Soy un amigo personal de Jane Pemberton, me acabo de mudar a la ciudad y me sugirió que debería conocer a Michael, no sé la razón, solo sé que Jane es una buena amiga de Michael. Su respuesta, hizo que la administradora se incomode con el amigo personal de la amiga de su jefe y así consiguió su correo electrónico, se puso en contacto y al poco tiempo compartieron un café.
GENERAR CONVERSACIONES
Cuando hacés networking, se trata de sentir una conexión personal, reciprocidad. La superficialidad no ayuda a crear una red y te hace sentir sucio. El resultado de una buena red, es la capacidad de generar conversación con cualquier persona que también lo desea y luego, crear una conexión duradera. Para Ferrazzi el mejor tipo de networking ocurre cuando logra conectar a dos personas que no se conocen. Porque la mayoría se rodea de gente de su profesión o grupo social y lo más nutritivo es conocer personas de tantos mundos diferentes, como sea posible.
Entonces, te deja charlando y brindando con Woody Allen. ¿Viste medianoche en París?
El texto informativo para crear el relato en formato de ficción, fue extraído de la página web oficial de Keith Ferrazzi.
Para entrar en una poderosa red de contactos en Rosario y ejercer el Networking como herramienta fundamental para tu negocio, conocé #NeRsomosUno.
